MAESTRÍA EN CIENCIAS (FÍSICA MÉDICA)
Página Maestría en Ciencias (Física Médica)
OBJETIVO
General
La Maestría en Ciencias (Física Médica) tiene como objetivo formar expertos que desarrollen de una manera creativa, las labores en el ejercicio profesional de un físico médico clínico y/o, adquieran habilidades para realizar actividades de docencia y de investigación.
Particulares
El plan de estudios proporcionará:
PERFIL DE INGRESO
El aspirante debe contar con una adecuada formación físico-matemática e interesarse en las aplicaciones de la Física en la Biología y Medicina modernas. Además de aspirar a desarrollar una carrera profesional como Físico Médico en el medio clínico y/o a iniciar su preparación en el área de investigación; ser curioso, resiliente, honesto y capaz de trabajar en equipo, incluyendo gente de otras disciplinas; y ser capaz de leer textos científicos de Física Médica en inglés.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de esta maestría tendrá una formación básica y un dominio conceptual, y operativo de las aplicaciones de la Física en Medicina, que permitirá su futuro desempeño como Físico Médico Clínico en servicios de tratamiento y diagnóstico de enfermedades, o como profesional especializado en actividades relacionadas con aplicaciones de la Física en la Medicina o Biología. De igual manera, la formación adquirida le permitirá el inicio de una carrera de docencia y/o investigación en el área de la Física Médica.
Su formación general en temas de Física, Medicina y Biología le permitirá ser parte del grupo multidisciplinario de profesionales de la salud, que son responsables del diagnóstico y tratamiento de pacientes, garantizando la calidad de los aspectos técnicos que intervienen en los procesos, la efectividad y la seguridad de los mismos, reduciendo así la probabilidad de accidentes.
PERFIL DEL GRADUADO
El Maestro en Ciencias (Física Médica):
El horizonte laboral del graduado se encuentra en instituciones públicas y privadas de salud, empresas que requieran expertos en aplicaciones de la Física en Medicina y Biología, instituciones de educación superior, e instituciones en las cuales se realice investigación en Física médica, Medicina y en disciplinas afines. En estos lugares, el graduado será capaz de contribuir con un pensamiento analítico y crítico-lógico a la solución de problemas científicos, pero sobre todo en los relacionados a problemáticas de aplicaciones de la Física en Medicina y Biología. Con su formación será capaz de cooperar en la generación de conocimiento nuevo y en el desarrollo de tecnologías novedosas que se apliquen al diagnóstico y tratamiento de enfermedades, aportando a la sociedad un invaluable soporte en el ámbito de la salud. Como ejemplo, se puede citar la aportación del Maestro en Ciencias (Física Médica) en el uso adecuado de equipos radiológicos para la aplicación de tratamientos contra enfermedades crónicas, como el cáncer.
REQUISITOS DE INGRESO. SE REQUIERE:
REQUISITOS EXTRACURRICULARES Y PRERREQUISITOS. SE REQUIERE:
ÁREAS QUE CONFORMAN AL PLAN DE ESTUDIOS:
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ACADÉMICA DEL PLAN DE ESTUDIOS.
DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS :
El plan de estudios de la Maestría en Ciencias (Física Médica) cubre al menos 85 créditos. El programa tiene una duración de cuatro semestres, incluyendo la graduación.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS:
ACERCA DE LOS SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN:
Cada Seminario de Investigación otorga 4 créditos y consistirá de reuniones semanales del estudiante con el tutor principal en las que se discutirán y plantearán aspectos relacionadas a la investigación que da sustento al trabajo de tesis. El Seminario de Investigación se evalúa con base en reportes escritos del avance semestral en el proyecto de investigación, que se anexarán al informe semestral. El primer Seminario de Investigación deberá cursarse a más tardar durante el tercer semestre.
ACERCA DE LA RESIDENCIA HOSPITALARIA:
La residencia hospitalaria tiene como finalidad familiarizar al estudiante con la parte aplicada y práctica de la metodología e instrumentación de uso corriente en hospitales de tercer nivel.
REQUISITOS DE PERMANENCIA. SE REQUIERE:
MODALIDADES PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS
En este programa la graduación es por:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Formulario de registro: https://goo.gl/3Xo8ts |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |