Cada una de las maestrías del PCF ofrece 2 modalidades de graduación, descritas más abajo (y en la Norma 30 de las Normas Operativas).
IMPORTANTE: con la asesoría de tu tutor/a principal, debes decidir lo más pronto posible cuál modalidad utilizarás, de modo que puedas empezar a encaminar tu trabajo en esa dirección. En la Maestría en Ciencias (Física), la elección definitiva debe ocurrir a más tardar en la primera semana del tercer semestre.
Con al menos 3 meses de anticipación a tu fecha deseada de graduación, asegúrate de consultar los trámites necesarios, que involucran varios pasos.
Modalidades de la Maestría en Ciencias (Física)
- Proyecto de Investigación (PI): La descripción detallada de todos los aspectos relacionados con la modalidad de PI puede encontrarse EN ESTOS LINEAMIENTOS. Es la modalidad recomendada para l@s estudiantes que, teniendo un buen desempeño académico, están comprometid@s a continuar sus estudios en el Doctorado en Ciencias (Física) del PCF. Además de otorgar el grado de maestría, el PI constituye un primer paso en camino hacia el trabajo de investigación doctoral y las publicaciones correspondientes, con un procedimiento ágil que va de la mano del proceso de admisión al doctorado, y, al no consumir tanto tiempo como la tesis, resulta factible de completar en 4 semestres si se planea y ejecuta con la anticipación debida. En la práctica, optar por esta modalidad de graduación puede pensarse como académicamente equivalente a transformar la maestría más doctorado en algo similar a un doctorado directo, aun si administrativamente maestría y doctorado se mantienen como planes de estudios independientes. Si bien este camino es más expedito que el de graduación por tesis, y más eficiente para encaminarse hacia la investigación doctoral, por diseño requiere que la/el estudiante asimile y defienda un contexto y un plan de trabajo más amplios, por lo que, en total, exige de estudiante y tutor/a principal un esfuerzo equivalente al de la modalidad de tesis. La calendarización semestral requerida para concluir el PI dentro del tiempo límite se indica en itálicas en este documento (que lista también, de forma indicativa, las materias que típicamente son cursadas en cada semestre). Nota en particular que quien opte por la modalidad de PI debe obligatoriamente notificarlo al PCF (según lo indicado en los Lineamientos) a más tardar en la primera semana de su tercer semestre.
- Tesis: Es la modalidad de graduación más tradicional, donde se lleva a cabo un trabajo de investigación terminal, con resultados completos. Esto tiene la ventaja de ofrecerle a la/el estudiante una visión más integral de la labor de investigación, aun cuando, lógicamente, el tema trabajado suele tener menor extensión y profundidad que una publicación doctoral. (No se requiere que los resultados reportados en la tesis de maestría sean suficientes para justificar una eventual publicación, aunque por supuesto es altamente ventajoso si ello se puede lograr.) Debe tenerse presente que las graduaciones por tesis casi siempre ocurren después del cuarto semestre, y solo resulta posible evitar esta demora si existe una planeación y ejecución muy eficiente por parte de la/el estudiante y su tutor/a. La modalidad de tesis es la recomendada para estudiantes que ven a la maestría en física como grado terminal, o que planean realizar un doctorado fuera del PCF o de la UNAM. Es también la modalidad que se asume por defecto: si no notificas al PCF a más tardar en la primera semana de tu tercer semestre que has elegido graduarte por PI, se dará por entendido que tu graduación será por tesis.
Modalidades de la Maestría en Ciencias (Física Médica)
- Tesis
- Artículo de Investigación